¿Por qué este Programa?
Objetivo
La adquisición y desarrollo de las Competencias informacional y digital por parte del alumnado a lo largo de la escolaridad obligatoria.
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. ONU
En Ginebra 2003 y Túnez 2005, los representantes de los pueblos del mundo adoptaron una visión común de la Sociedad de la Información, definieron sus principios más importantes y detectaron los problemas que había que resolver para llegar a una Sociedad de la Información integradora, centrada en las personas y orientada al desarrollo. El objetivo principal: fomentar la utilización de la tecnología para mejorar la calidad de vida y cerrar la brecha digital.
ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL
El Curriculum AMI y el Marco de Competencias de la UNESCO combina dos áreas distintas: por un lado, la alfabetización informacional enfatiza la importancia del acceso a la información, la evaluación y el uso ético de dicha información y, por otro lado, la alfabetización mediática enfatiza la habilidad para entender las funciones de los medios, evaluar cómo se desempeñan aquellas funciones y comprometerse racionalmente con los medios para la auto-expresión.
DIGCOMPORG
El Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (DigCompOrg) fue publicado por el JRC IPTS en diciembre de 2015. Su finalidad es prestar apoyo a las organizaciones educativas para proceder a su digitalización de una forma sistemática y estratégica y para que los responsables de elaboración de políticas puedan diseñar, implementar y evaluar intervenciones de políticas para la integración y el uso eficaz de tecnologías de aprendizaje digital en Educación y Formación. Es el primer marco de referencia paneuropeo para mejorar la competencia digital de las instituciones educativas.
BORRADOR de Contenidos, Criterios de evaluación e indicadores de aprendizaje para Educación Secundaria del Programa Experimental para el desarrollo de las Competencias informacional y digital.
COMPETENCIAS CLAVE
Artículo 7. Competencias clave. 1. En el marco de la Recomendación 2006/962/EC, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, fija en su artículo 2.2. las competencias que el alumnado deberá desarrollar a lo largo de la Educación Secundaria Obligatoria y haber adquirido al final de la enseñanza básica: 1.º Competencia en comunicación lingüística. 2.º Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. 3.º Competencia digital. 4.º Aprender a aprender. 5.º Competencias sociales y cívicas. 6.º Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. 7.º Conciencia y expresiones culturales.
Las competencias informacionales son los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para reconocer una necesidad de información, buscar cómo resolverla y utilizar esa información con un fin específico de una manera eficiente y ética.
Es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

BLOQUE 1.

BLOQUE 2.

BLOQUE 3.

BLOQUE 4.

BLOQUE 5.
CENTROS PARTICIPANTES
Comunidad Autónoma de Aragón
BORRADOR de Contenidos, criterios de evaluación e indicadores de aprendizaje para Educación Secundaria del Programa Experimental para el desarrollo de las Competencias informacional y digital.
Últimas publicaciones
Manual para que no te la cuelen. (Vídeo- Maldito bulo).
El vídeo Manual para que no te la cuelen es una guía con 6 principios para evitar y detectar noticias falsas creado por Maldita.es, un proyecto periodístico independiente y sin ánimo de lucro cuyo fin es dotar a los ciudadanos de “herramientas para que no te la cuelen”.
Leer más acerca deManual para que no te la cuelen. (Vídeo- Maldito bulo).
Iniciación al mundo de las aeronaves tripuladas en remoto (drones). (MOOC. Unversidad Politécnica de Madrid – Miríadax)
El curso Iniciación al mundo de las aeronaves tripuladas en remoto (drones) es un MOOC que tratará de mostrar la historia y evolución de las aeronaves no tripuladas, sus elementos, tipos, misiones que pueden llevar a cabo, regulación actual y propuestas y tendencias de futuro.
La imagen del Sport en el arte. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríadax).
El curso La imagen del Sport en el arte es un MOOC que tratará de analizar la evolución y la repercusión de la actividad deportiva dentro algunas de las vanguardias artísticas tales como el modernismo o el impresionismo, e incluso carteles y fotografías que recogerán la imagen del deporte y nos la devolverán reinterpretada.
Visión espacial para Dummies. Cómo entender los planos. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríadax)
El curso Visión espacial para Dummies. Cómo entender los planos es un MOOC que está dirigido a las personas que deseen entender las respresentaciones gráficas en el mundo real y resolver los problemas de visualización más habituales empleados en el día a día, como son infografías de periódicos, planos de montaje de bricolaje o comprender los planos de una vivienda.
Gestión de proyectos con metodologías Ágiles y enfoques. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríadax).
El curso Gestión de proyectos con metodologías ágiles y enfoque Lean es un MOOC que muestra qué son las metodologías ágiles, el contexto en el que surgen y su aplicación a los proyectos actuales. Aprenderás sus diferencias con respecto a otros enfoques más tradicionales para poder ver qué ventajas puede tener su aplicación. Conocerás qué es Scrum en profundidad, sus roles, artefactos y reuniones más importantes y qué es Kanban y su comparación con Scrum. Además, conocerás la opinión de expertos en la materia. ¡Aprovecha la oportunidad!
Accesibilidad cognitiva. (MOOC. Plena inclusión – Miríada X)
El curso Accesibilidad cognitiva es un MOOC que se acerca de forma básica a la accesibilidad cognitiva, entendida como parte de la accesibilidad universal. Introduce tres formas fundamentales de fomentar la accesibilidad: la lectura fácil, la evaluación de entornos y el uso de la tecnología como forma de apoyo..
Leer más acerca deAccesibilidad cognitiva. (MOOC. Plena inclusión – Miríada X)
Imprimiendo en 3D. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Imprimiendo en 3D es un MOOC que pretende acercar al usuario al mundo de la impresión 3D. Se abordará una descripción de los tipos de impresoras más comunes, de los materiales utilizados así como de los softwares, tanto comerciales como de libre acceso, que se suelen emplear (Biender, SketchUp, etc.) con tutoriales de uso de algunos de ellos.
Leer más acerca deImprimiendo en 3D. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
Redacción Académica (2ª edición). (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
El curso Redacción Académica es un MOOC sobre el mundo de las máquinas que aprenden por sí mismas y que enseña cómo funciona el aprendizaje automático, qué informaciones extraen de nuestros datos… Leer más acerca deRedacción Académica (2ª edición). (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
Introducción al Machine Learning. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
El curso Introducción al Machine Learning es un MOOC sobre el mundo de las máquinas que aprenden por sí mismas y que enseña cómo funciona el aprendizaje automático, qué informaciones extraen de nuestros datos… Leer más acerca deIntroducción al Machine Learning. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
Introducción a la programación en Java: estructuras de datos y algoritmos. (SPOOC – a tu ritmo. Universidad Carlos III de Madrid – edX)
El curso Introducción a la programación en Java: estructuras de datos y algoritmos es un SPOOC en el que se aprende a mejorar códigos en Java utilizando estructuras de datos fundamentales y algoritmos de programación. Leer más acerca deIntroducción a la programación en Java: estructuras de datos y algoritmos. (SPOOC – a tu ritmo. Universidad Carlos III de Madrid – edX)
Excel avanzado: importación y análisis de datos. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Excel avanzado: importación y análisis de datos es un SPOOC en el que se dan a conocer técnicas y estrategias avanzadas para importar, consolidar y visualizar con Excel datos provenientes de cualquier fuente. Leer más acerca deExcel avanzado: importación y análisis de datos. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Desafíos y oportunidades en la economía digital. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Desafíos y oportunidades en la economía digital es un SPOOC en el que se invita a conocer los impactos y las oportunidades que los avances tecnológicos están generando en América Latina y el Caribe.
Libro de estilo – trabajos académicos. (Guía – Facultad de Humanidades de Albacete)
El Libro de estilo es un documento elaborado por la Facultad de Humanidades de Albacete en el que se explica de manera sencilla qué es un trabajo académico y como elaborarlo
Música para el siglo XXI. Aportaciones del software libre a la educación musical. (MOOC. Universidad de La Coruña – Universidad de Cádiz – Miríada X)
El curso Música para el siglo XXI. Aportaciones del software libre a la educación musical es un MOOC centrado en programas de software libre aplicados al campo musical: LenMus, MuseScore y Audacity. Mediante él podrás profundizar en el conocimiento musical y desarrollo auditivo, aprender a crear tus propias partituras e introducirte en el campo de la creación y edición musical. Leer más acerca deMúsica para el siglo XXI. Aportaciones del software libre a la educación musical. (MOOC. Universidad de La Coruña – Universidad de Cádiz – Miríada X)
Píldoras para la accesibilidad (NOOC. Centro Nacional de las Tecnologías de la Accesibilidad)
Las Píldoras para la accesibilidad son un conjunto de vídeos sobre las Ciudades Inteligentes o Smart Cities y las tecnologías accesibles, y además son una campaña de sensibilización donde, se invita a reflexionar sobre la importancia de incorporar las tecnologías accesibles en la vida diaria Leer más acerca dePíldoras para la accesibilidad (NOOC. Centro Nacional de las Tecnologías de la Accesibilidad)
Glosario de términos de ciberseguridad. (Guía. Instituto Nacional de Ciberseguridad – INCIBE)
El Glosario de términos de ciberseguridad es un documento elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para explicar de manera sencilla términos técnicos relacionados con la seguridad
Guía de almacenamiento seguro de la información. (Guía. Instituto Nacional de Ciberseguridad – INCIBE)
La Guía de almacenamiento seguro de la información es un documento elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que trata de acercar los aspectos esenciales para almacenar los datos de forma segura durante todo su ciclo de vida y para destruirlos cuando dejen de ser útiles Leer más acerca deGuía de almacenamiento seguro de la información. (Guía. Instituto Nacional de Ciberseguridad – INCIBE)
Iniciación al Dibujo creativo. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Iniciación al dibujo creativo es un MOOC que ofrece un entrenamiento progresivo, en una forma de dibujar abierta especialmente eficiente para estimular la imaginación. Aprender a dibujar de esta forma nos situará en el lugar más adecuado para la actividad creativa.
Programación paramétrica en Rhinoceros 3D con Rhino. Python
El curso Programación paramétrica en Rhinoceros 3D con Rhino. Python y Grasshopper es un MOOC que ofrece los fundamentos de la programación visual con el programa CAD Rhinoceros3D, utilizando Python y Grasshopper. Se muestran los mecanismos necesarios para el funcionamiento y desarrollo de una idea desde su fase inicial para después, y mediante la programación, utilizar distintas técnicas de modelado y edición 3D, para así llegar hasta la creación de un prototipo físico o virtual.
Leer más acerca deProgramación paramétrica en Rhinoceros 3D con Rhino. Python
Estilo para la redacción y corrección científica (norma APA). (MOOC. MCA School – Miríada X)
El curso Estilo para la redacción y corrección científica (norma APA) es un MOOC que desarrolla competencias comunicativas para la escritura científica, a partir del uso de los aspectos estilísticos de la norma APA en su edición más actualizada y el correcto uso de la ortotipografía en el idioma castellano. Aprendizaje que garantizan la publicación del texto en revistas, libros, folletos o páginas digitales..
El desafío de narrar. (MOOC. MCA School – Miríada X)
El curso El desafío de narrar es un MOOC que busca potenciar las aptitudes de los participantes para el desarrollo de habilidades narrativas en lo referente a construcción de argumentos, personajes, uso estético del lenguaje y los más actuales recursos para contar una historia de modo efectivo e impactante.
Leer más acerca deEl desafío de narrar. (MOOC. MCA School – Miríada X)
Entornos virtuales de aprendizaje: entre la presencialidad y la virtualidad (MOOC. Universidad Nacional del Nordeste – Miríada X)
El curso Entornos virtuales de aprendizaje: entre la presencialidad y la virtualidades un MOOC que muestra posibilidades para desarrollar propuestas educativas a distancia, semipresenciales o como apoyo a la presencialidad.
Privacidad y seguridad en Internet (Guía – Agencia Española de Protección de Datos)
La guía Privacidad y seguridad en Internet es un conjunto de 18 fichas publicadas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), cuyo objetivo es es promover el uso seguro y responsable de Internet, explicando los riesgos a los que estamos expuestos y proporcionando las pautas necesarias para sacar partido a los servicios sin comprometer nuestra seguridad y privacidad. Leer más acerca dePrivacidad y seguridad en Internet (Guía – Agencia Española de Protección de Datos)
Algoritmos. (MOOC – Khan Academy)
El curso Algoritmos es un MOOC que tiene como objetivo enseñar a utilizar HTML y CSS para hacer páginas web. HTML es el lenguaje de marcado con el que se rodea el contenido, para decirle a los navegadores acerca de los encabezados, listas, tablas, etc. CSS es el lenguaje de hoja de estilos con el cual se compone el estilo de la página, para decirle a los navegadores que cambien el color, fuente, diseño y más. Leer más acerca deAlgoritmos. (MOOC – Khan Academy)
HTML/JS: hacer páginas interactivas con jQuery. (MOOC – Khan Academy)
El curso HTML/JS: hacer páginas interactivas con jQuery es un MOOC que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de JS para aprender a usar HTML/CSS con la API del DOM de JavaScript para hacer que las páginas web sean interactivas. Leer más acerca deHTML/JS: hacer páginas interactivas con jQuery. (MOOC – Khan Academy)
HTML/JS: hacer páginas web interactivas. (MOOC – Khan Academy)
El curso HTML/JS: hacer páginas web interactivas es un MOOC que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de JS para aprender a usar HTML/CSS con la API del DOM de JavaScript para hacer que las páginas web sean interactivas. Leer más acerca deHTML/JS: hacer páginas web interactivas. (MOOC – Khan Academy)
JS avanzado: simulaciones naturales. (MOOC – Khan Academy)
El curso JS avanzado: simulaciones naturales es un MOOC que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de JS para aprender a combinar JS, ProcessingJS y conceptos matemáticos para simular a la naturaleza en tus programas. Este curso es un derivado del libro “La naturaleza de código” de Daniel Shiffman (natureofcode.com), usado bajo CC BY-NC. Leer más acerca deJS avanzado: simulaciones naturales. (MOOC – Khan Academy)
JS avanzado: juegos y visualizaciones. (MOOC – Khan Academy)
El curso JS avanzado: juegos y visualizaciones es un MOOC que tiene como objetivo enseñar utilizar técnicas para hacer programas de múltiples escenas, gráficos en 3d, menús de botones y juegos con puntuación.. Leer más acerca deJS avanzado: juegos y visualizaciones. (MOOC – Khan Academy)
Introducción a SQL: consulta y gestión de los datos. (MOOC – Khan Academy)
El curso Introducción a SQL: consulta y gestión de los datos es un MOOC que tiene como objetivo enseñar utilizar SQL para almacenar, consultar y manipular datos. SQL es un lenguaje de programación de propósito especial diseñado para manejar datos en una base de datos relacional, y es utilizado por un gran número de aplicaciones y organizaciones. Leer más acerca deIntroducción a SQL: consulta y gestión de los datos. (MOOC – Khan Academy)
Introducción a HTML/CSS: hacer páginas web. (MOOC – Khan Academy)
El curso Introducción a HTML/CSS: hacer páginas web es un MOOC que tiene como objetivo enseñar a utilizar HTML y CSS para hacer páginas web. HTML es el lenguaje de marcado con el que se rodea el contenido, para decirle a los navegadores acerca de los encabezados, listas, tablas, etc. CSS es el lenguaje de hoja de estilos con el cual se compone el estilo de la página, para decirle a los navegadores que cambien el color, fuente, diseño y más. Leer más acerca deIntroducción a HTML/CSS: hacer páginas web. (MOOC – Khan Academy)
Metadatos para recursos educativos (SPOOC – a tu ritmo. Universidad de Alcalá – Canvas Network)
El curso Metadatos para recursos educativos es un SPOOC que tiene como objetivo sensibilizar sobre la relevancia y utilidad de los recursos educativos descritos mediante metadatos. Se introducirá el estándar LOM de IEEE. Este es un curso vinculado al proyecto de investigación europeo Open Discovery Space.
Iniciación a la creación musical en Ableton live 10 (SPOOC. Arjaus Music Academy – Canvas Network)
Ciberseguridad en dispositivos móviles. (SPOOC – a tu ritmo. INCIBE – Canvas Network)
Comunicación en entornos virtuales y móviles. (SPOOC – a tu ritmo. CoMoViWo – Canvas Network)
El curso Comunicación en entornos virtuales y móviles es un SPOOC que combina dos elementos esenciales para los profesionales del siglo XXI: comunicación intercultural y a distancia. Ofrece actividades prácticas para ayudarte a mejorar tu conocimiento de diferentes culturas y las destrezas que se necesitan para una buena comunicación intercultural, con especial atención al mundo empresarial y sus interacciones mediante dispositivos electrónicos y móviles.
Animación digital – Píxar in a Box. (MOOC. Píxar – Khan Academy)
El MOOC Animación digital – Pixar in a Box es una mirada detrás de las cámaras a cómo hacen su trabajo los artistas de Pixar. Podrás animar pelotas que rebotan, construir un enjambre de robots y hacer que exploten fuegos artificiales virtuales. Las materias que aprendes en la escuela (matemáticas, ciencias, ciencias de la computación y humanidades) se usan todos los días en Pixar para crear películas increíbles. Esta colaboración entre Pixar Animation Studios y Khan Academy está patrocinada por Disney.
Leer más acerca deAnimación digital – Píxar in a Box. (MOOC. Píxar – Khan Academy)
Introducción a JS: dibujo y animación. (MOOC – Khan Academy)
El curso Introducción a JS: dibujo y animación es un MOOC que tiene como objetivo enseñar los conceptos del lenguaje de programación JavaScript y las funciones geniales que puedes usar en la biblioteca de ProcessingJS. Se aprenderá a hacer dibujos, animaciones y videojuegos con JavaScript.
Leer más acerca deIntroducción a JS: dibujo y animación. (MOOC – Khan Academy)
Buenas prácticas en el uso académico de la Propiedad intelectual. (MOOC. Universidad de Zaragoza – Miríada X)
El curso Buenas prácticas en el uso académico de la Propiedad intelectual es un MOOC que tiene como objetivos la sensibilización en la importancia del respeto a los derechos de autor y la difusión de buenas prácticas en el uso de obras propias y ajenas. Los contenidos abordan aspectos básicos de las normativas vigentes y recomendaciones para la realización de trabajos académicos y de investigación.
Comunícate en digital (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso Comunícate en digital es un SPOOC que te propone adquirir la capacidad de fomentar y potenciar la competencia digital relacionada con la comunicación y la identidad digital.
Leer más acerca deComunícate en digital (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
Protégete en red. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso Protégete en red es un SPOOC que te ayuda a que protejas activamente tus datos y tu huela digital en Internet, ayudándote a descubrir cuál ha de ser el comportamiento adecuado en el ámbito digital para no poner en riesgo tu identidad y la información relativa a otras personas de tu entorno.
Leer más acerca deProtégete en red. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
¿Gestionas eficazmente tu información? (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso ¿Gestionas eficazmente tu información? es un SPOOC para conocer cómo se gestiona un sistema de archivos y las normas que rigen su funcionamiento, tanto de manera local como en línea. Conocer sus componentes y las sencillas normas para nombrarlos, nos permitirá organizar, almacenar y recuperar archivos de forma eficiente, a través de nuestras propias estrategias.
Leer más acerca de¿Gestionas eficazmente tu información? (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
Medidas y actuaciones frente al ciberacoso. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso Medidas y actuaciones frente al ciberacoso es un SPOOC que te ofrece la oportunidad de implementar medidas de prevención y sensibilización hacia el ciberacoso, descubriendo la importancia de las dinámicas de comunicación en red respetuosas con los demás.
Leer más acerca deMedidas y actuaciones frente al ciberacoso. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
Navega por la información. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso Navega por la información es un SPOOC que te ayuda a desarrollar las principales estrategias que te permitirán buscar información en la red de manera eficaz ahorrando tiempo y esfuerzo).
Leer más acerca deNavega por la información. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
Entornos personales de aprendizaje. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso Entornos personales de aprendizaje es un SPOOC que hace una propuesta para mejorar tus competencias para el aprendizaje permanente mediante la creación de contenidos y la reflexión personal, todo ello través del concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (PLE).
Leer más acerca deEntornos personales de aprendizaje. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
Realidad virtual en Educación. (MOOC – INTEF)
El curso Realidad virtual en Educación es un MOOC que ofrece a sus participantes la oportunidad de conocer en qué consiste la Realidad Virtual (VR) inmersiva y descubrir las diferentes posibilidades pedagógicas que esta tecnología puede aportar a la Educación
Leer más acerca deRealidad virtual en Educación. (MOOC – INTEF)
Kit digital. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso Kit digital es un SPOOC que contiene un paquete de recursos, materiales y ayudas, categorizados según las áreas del Marco Común de Referencia de la Competencia Digital Docente para mejora de la competencia digital educativa, y que además sirve de ayuda a la hora de realizar actividades propuestas en las acciones de aprendizaje en línea que lanza el Área de Formaicón en Línea y Competencia Digital Educativa del INTEF, así como en el manejo del Portfolio de la Competencia Digital Docente.
Visualiza pensamientos e ideas. (NOOC – INTEF)
El curso Visualiza pensamientos e ideas es un NOOC que te ayuda a expresarte creativamente y crear contenidos digitales de forma visual. Además, te permite comprender cómo funciona el pensamiento visual y las ventajas del mismo a la hora de desarrollar y/o adquirir la competencia de crear contenido digital.
Leer más acerca deVisualiza pensamientos e ideas. (NOOC – INTEF)
Ciudadanía digital. (NOOC – INTEF)
El curso Ciudadanía digital es un NOOC que te ayuda a mejorar tu participación ciudadana en línea y a conocer y a manejar diversas plataformas especializadas y opciones de mecenazgo digital adecuadas a tus necesidades. En este curso te mostraremos las claves para que la participación ciudadana en red te resulte más asequible.
Exprime tus herramientas digitales favoritas. (NOOC – INTEF)
El curso Exprime tus herramientas digitales favoritas es un NOOC que te muestra herramientas digitales y su potencialidad para buscar y filtrar, organizar, generar, compartir y comunicar.
Leer más acerca deExprime tus herramientas digitales favoritas. (NOOC – INTEF)
Dinamización en redes sociales. (NOOC. INTEF)
El curso Dinamización en redes sociales es un NOOC que te ofrece las claves para sacar el máximo rendimiento a la información que encuentras en la red.
Leer más acerca deDinamización en redes sociales. (NOOC. INTEF)
Curación y gestión de contenidos digitales. (NOOC. INTEF)
El curso Curación y gestión de contenidos digitales es un NOOC que te ofrece las claves para sacar el máximo rendimiento a la información que encuentras en la red.
Leer más acerca deCuración y gestión de contenidos digitales. (NOOC. INTEF)
El blog de aula como herramienta colaborativa. (NOOC. INTEF)
El curso El blog de aula como herramienta colaborativa es un SPOOC que te ofrece las claves para hacer un uso efectivo y colaborativo del blog.
Leer más acerca deEl blog de aula como herramienta colaborativa. (NOOC. INTEF)
Alfabetizaciones Múltiples, más allá de la lectura. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso Alfabetizaciones Múltiples, más allá de la lectura es un SPOOC que te ayudará a conocer diferentes lenguajes y a utilizarlos como elementos facilitadores de la comunicación.
Leer más acerca deAlfabetizaciones Múltiples, más allá de la lectura. (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
E-Learning: aulas virtuales en Moodle para uso docente. (MOOC. Universidad de La Laguna – Miríada X)
El curso E-Learning: aulas virtuales en Moodle para uso docente es un MOOC que proporciona una introducción al uso de la plataforma de e-learning Moodle desde el punto de vista del docente. En ocho módulos que se impartirán durante dos meses, el usuario aprenderá a diseñar, planificar y gestionar un curso en la plataforma, adquiriendo un nivel de uso suficiente para la utilización de la plataforma Moodle para apoyar su labor docente tanto presencial como online.
Software libre y conocimiento y en abierto. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Universidad de Zaragoza – Miríada X)
El curso Software libre y conocimiento y en abierto es un MOOC de introducción en el que se acercará a lo que se conoce como movimiento libre y a dos de sus principales impulsores: el software libre y el conocimiento en abierto; así mismo participaremos en este movimiento utilizando software libre (blog y wikis) para construir conocimiento en abierto tanto de forma individual como corporativa.
Herramientas 2.0 para el docente. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Herramientas 2.0 para el docente es un MOOC que muestra cómo incluir herramientas 2.0 en la docencia de forma sencilla y sin ningún coste. Está diseñado para docentes de cualquier nivel que sin necesidad de competencias tecnológicas quiera innovar en su actividad docente.
Introducción a la gamificación a través de casos prácticos. (MOOC. Unviersidad Oberta de Caluña – Miríada X)
El curso Introducción a la gamificación a través de casos prácticos es un MOOC que muestra la gamificación como uno de los recursos para conseguir motivación más potentes de la actualidad. Se aplica a muchos ámbitos de nuestras vidas (salud, educación, ventas, recursos humanos, etc.). Pero gamificar correctamente no es trivial. En este curso practicamos con este recurso a través del análisis y discusión de casos prácticos reales. ¿Te animas jugar con nosotros?
Presentaciones eficaces. (MOOC. Universidad de Cantabria – Miríada X)
El curso Presentaciones eficaces es un MOOC que nos ofrece consejos para mejorar nuestras presentaciones en los estudios o en el trabajo, de forma que se entienda y recuerde mejor nuestro mensaje. El curso abarca aspectos como la planificación, la estructura, el papel de las historias, el diseño visual del Powerpoint, o sacar rendimiento a nuestros propios recursos: la voz, la postura..
Leer más acerca dePresentaciones eficaces. (MOOC. Universidad de Cantabria – Miríada X)
Búsqueda y gestión de la información en la web. (MOOC. Universidad de Santiago de Chile – Miríada X)
El curso Búsqueda y gestión de la información en la web es un MOOC orientado a entregar herramientas para mejorar la búsqueda y selección de la información en la web ante el fenómeno, cada vez más extendido, de la infoxicación de información en la red. Contar con herramientas y habilidades para mejorar la forma de recolectar y seleccionar fuentes de información se hace cada vez de mayor importancia.
Robots y videojuegos en las aulas: Scratch y Arduino para profesores. (MOOC. Universidad Pompeu Fabra – Miríada X)
El curso Robots y videojuegos en las aulas: Scratch y Arduino es un MOOC que comprende una serie de herramientas y aplicaciones que constituyen lo que se conoce como La Nube y que proporcionan al estudiante la posibilidad de utilizar el espacio virtual en toda su exptensión, mostrándole un amplio abanico de opciones de almacenaje, formas de trabajo y colaboración, gestión de documentación e información, etc. Se le ofrecerán múltiples aplicaciones prácticas de cada herramienta para su posterior aplicación en su vida académica y profesional.
Pensamiento computacional en la Escuela. (MOOC. Universidad del País Vasco – Miríada X)
El curso Pensamiento computacional en la Escuela es un MOOC que presenta el paradigma del pensamiento computacional aplicado a la resolución de los problemas y situaciones cotidianas. Aprenderemos y practicaremos el lenguaje computacional Scratch. Diseñaremos y experimentaremos soluciones a problemas de otro tipo de naturaleza de los que se enseñan en la escuela, preparándonos mejor a todos, en especial a los escolares, al día a día de la vida..
Creación y retoque de imágenes con software libre (Gimp). (MOOC. Universidad de Málaga – Miríada X)
El curso Creación y retoque de imágenes con software libre es un MOOC que está dirigido a manejar una aplicación de software libre (GIMP), gratuita y multiplataforma, dedicada al tratamiento y creación de imágenes. Su dominio y disponer de nociones sobre resolución de imagen, formatos, etc. va a hacer que el uso del curso tenga que depender menos de otras personas y/o programas para disponer de imágenes para presentaciones, trabajos, páginas webs, etc.
Sofware libre: Ofimática con OpenOffice. (MOOC. Universidad de Zaragoza. Miríada X)
El curso Sofware libre: Ofimática con OpenOffice es un MOOC que se centra en los nuevos escenarios de aprendizaje digital: Nuevos desarrollos en tecnología y aprendizaje, construcción de entornos de aprendizaje efectivos, entornos personales de aprendizaje, diseño de entornos virtuales de aprendizaje y nuevos escenarios de aprendizaje en la práctica.
Nuevos escenarios de aprendizaje digital. (MOOC. Universidad del País Vasco – Miríada X)
El curso Nuevos escenarios de aprendizaje digital es un MOOC que se centra en los nuevos escenarios de aprendizaje digital: Nuevos desarrollos en tecnología y aprendizaje, construcción de entornos de aprendizaje efectivos, entornos personales de aprendizaje, diseño de entornos virtuales de aprendizaje y nuevos escenarios de aprendizaje en la práctica.
TLH: nuevos retos en las tecnologías del lenguaje humano. (MOOC. Universidad de Alicante – Miríada X)
El curso TLH: nuevos retos en las tecnologías del lenguaje humano es un MOOC centrado en las tecnologías del lenguaje humano (TLH). Te vamos a mostrar el estado actual de las tecnologías en la esperanza de que te aporte ideas para tu negocio; o te atrae la investigación y descubres que querrías trabajar en ello.
Banca digital y nuevas tecnologías en finanzas. (MOOC. Universidad de Cantabria – Miríada X)
El curso Banca digital y nuevas tecnologías en finanzas es un MOOC que quiere dar a conocer las nuevas tendencias tecnológicas existentes dentro del sector financiero, así como las nuevas formas de interacción con el usuario del siglo XXI.
El futuro del dinero. Descubre las claves del Bitcoin y otros sistemas de criptomonedas. (MOOC. Universidad Pompeu Fabra – Fundación Bankinter – Miríada X)
El curso El futuro del dinero. Descubre las claves del Bitcoin y otros sistemas de criptomonedas es un MOOC que parte parte de las criptomonedas, bitcoins,… para analizar la revolución que se está desarrollando en el panorama monetario. La creación de un protocolo común, permitirá convertir el dinero en un nuevo tipo de información intercambiable entre los usuarios de la red, sin la mediación de un intermediario.
Fabricación digital en las aulas. Cómo crear un fablab en tu centro. (MOOC. Universidad Pompeu Fabra. Miríada X)
El curso Fabricación digital en las aulas. Cómo crear un fablab en tu centro es un MOOC que tiene el objetivo de incentivar el profesorado de los centros de secundaria a utilizar las herramientas de fabricación digital y orientarlos y animarlos a la creación de un laboratorio de fabricación digital en su centro.
Big data para una ciudad inteligente. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Big data para una ciudad inteligente es un MOOC orientado al desarrollo de aplicaciones relacionadas con el concepto de Ciudad Inteligente a través de tecnologías Big Data e Internet de las Cosas. El aprendizaje del curso se basará en el desarrollo de un proyecto de Ciudad Inteligente donde se combinarán diseños teóricos con pequeñas aplicaciones en Python a modo de pruebas de concepto.
Impresión 3D de drones. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Impresión 3D de drones es un MOOC en el que los autores proponen desarrollar y exponer la técnica de impresión 3D, desde sus orígenes hasta el estado actual, y aplicarla a la fabricación de drones.
Leer más acerca deImpresión 3D de drones. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
Realidad aumentada y transformaciones en la sociedad. (MOOC. Univesidad de Santiago de Chile – Miríada X)
El curso Realidad aumentada y transformaciones en la sociedad es un MOOC que tiene por objetivo presentar las oportunidades que abre el desarrollo de proyectos de realidad aumentada con respecto al desarrollo humano, especialmente en la tarea del desarrollo humano en particular en educación, ciudadanía y emprendimiento.
Comunicaciones móviles: en la palma de tu mano. (MOOC. Universidad Carlos III de Madrid – Miríada X)
El curso Comunicaciones móviles: en la palma de tu mano es un MOOC que presenta las comunicaciones móviles de forma accesible a cualquier persona que tenga interés por conocer en detalle sus fundamentos.
Seguridad informática práctica. (MOOC. Universidad de Valencia – Miríada X)
El curso Seguridad informática práctica es un MOOC que se centra en el aprendizaje práctico de la seguridad, con ejercicios a realizar en NETinVM (http://www.netinvm.org), un laboratorio realista que utiliza virtualización anidada y que permite a cada estudiante disponer de su propia red de ordenadores. De esta forma es posible practicar, probar y aprender legalmente y sin riesgo para otros sistemas.
Leer más acerca deSeguridad informática práctica. (MOOC. Universidad de Valencia – Miríada X)
Ciberseguridad. Entender los ataques para desplegar contramedidas. (MOOC. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid – Miríada X)
El curso Ciberseguridad. Entender los ataques para desplegar contramedidas es un MOOC que realiza un primer acercamiento completo, profundo, actual, práctico y ameno a la ciberseguridad; garantizado por un profesorado multidisciplinar, con gran experiencia y prestigio en el sector. Podrás identificar y comprender los ataques más habituales hoy en día, las contramedidas y protecciones que tienes a tu alcance para evitarlos o minimizar sus consecuencias, y cómo desplegar éstas en función de sus particularidades, en entornos cloud, mobile, IoT, de infraestructuras críticas, etc.
Redes sociales para investigación y docencia #resido. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Redes sociales para investigación y docencia #resido es un MOOC que proporciona recursos para mejorar la visibilidad en la red y la difusión del trabajo o trabajos tanto académicos como profesionales. Se aprende a potenciar la identidad digital para mejorar la reputación profesional tanto si se es investigador, docente o simplemente se quiere estar presente en la red y darse a conocer aprovechando las ventajas que ofrece dicho espacio.
Siete habilidades clave en la era digital. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Siete habilidades clave en la era digital es un MOOC que tiene por objetivo transmitir los conceptos esenciales que conforman las habilidades diferenciales de la nueva era digital. Cada una de estas habilidades se irá desarrollando posteriormente con mayor profundidad en próximos nano MOOCs.
Gestión de proyectos Software con Git y GitHub. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Gestión de proyectos Software con Git y GitHub es un MOOC cuyo objetivo es conocer y controlar Git y el servicio o plataforma GitHub (htto://github.com) para poder gestionar los proyectos y coordinar a los miembros integrantes de los equipos de trabajo con éxito.
Desarrollo en HTML5, CSS y Javascript de Apps Web, Android, iOS. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Desarrollo en HTML5, CSS y Javascript de Apps Web, Android, iOS es un MOOC en el que se realiza una introducción al diseño de aplicaciones Web en HTML5, tanto de tipo genérico como para Firefox OS. Sus contenidos tienen como objetivo capacitar para la programación y el diseño de aplicaciones, utilizando HTML5, CSS y JavaScript.
SEO: posicionamiento natural en buscadores. (MOOC. Universidad de Vic – Miríada X)
El curso SEO: posicionamiento natural en buscadores es un MOOC en el que se muestran los fundamentos básicos del SEO (Search Engine Optimization) y se aprende qué hay detrás de una buena estrategia SEO actual, incluyendo el keyword planning, la optimización del contenido, el link building, los marcadores semánticos, el SEO para Ecommerce, la búsqueda local y la estrategia para móviles.
Leer más acerca deSEO: posicionamiento natural en buscadores. (MOOC. Universidad de Vic – Miríada X)
Curso Práctico de Sistemas de Información Geográfica sobre Software libre. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El Curso práctico de Sistemas de Información Geográfica sobre Software libre es un MOOC o curso básico de introducción al manejo de los Sistemas de Información Geográfica eminentemente práctico, diseñado sobre software libre de manera que cualquier profesional pueda acceder a la utilización de estas herramientas que le permitan desarrollar sus propios proyectos de análisis y gestión de la información geográfica para obtener cartografía y productos de información de calidad.
Design Thinking para Tod@s. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Design Thinking para Tod@s es un MOOC que se presentan distintas técnicas de pensamiento creativo, con especial énfasis en la metodología denominada “Design Thinking”. Se aplicarán dichas técnicas a la resolución de un problema real y concreto, mediante un proceso de diseño centrado en el usuario, que permita encontrar soluciones u oportunidades para resolver el problema planteado.
Leer más acerca deDesign Thinking para Tod@s. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
Introducción al Business Intelligence y al Big Data. (MOOC. Universidad Oberta de Cataluña – Miríada X)
El curso Introducción al Business Intelligence y al Big Data es un MOOC que pretende ser una introducción al Business Intelligence (BI) y Big Data. Se presenta que es un sistema de BI, cuál es la arquitectura de estos sistemas, cuáles son las metodologías principales de Business Analytics (el Clustering y la Clasificación), qué es Big Data y cuáles son las tendencias actuales en el área del Business Intelligence.
Subtitular en línea. (MOOC. Universidad de Vic – Miríada X)
El curso Subtitular en línea es un MOOC que presenta las técnicas y convenciones para subtitular y propone la realización de una práctica de subtitulación en línea utilizando la plataforma gratuita Amara (www.amara.org).
Leer más acerca deSubtitular en línea. (MOOC. Universidad de Vic – Miríada X)
Creando Apps. Aprende a programar aplicaciones móviles. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
El curso Creando Apps. Aprende a programar aplicaciones móviles un MOOC en el que a partir de la creación de 5 apps se aprenden las las bases de la programación de aplicaciones móviles. Para crear estas apps se hará uso de tecnologías híbridas: PhoneGap y tecnologías web: HTML, CSS y JavaScript.
Introducción al audio digital. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Introducción al audio digital es un MOOC que muestra los elementos teóricos y las herramientas prácticas básicas para comprender y usar el audio digital.
Aprende WorPress de forma sencilla. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
El curso Aprende WorPress de forma sencilla es un MOOC que muestra como utilizar WordPress, el gestor de contenidos más extendido del mercado para administrar, desarrollar y personalizar sitios web.
Leer más acerca deAprende WorPress de forma sencilla. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
Diseño Web con HTML 5 + CSS. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
El curso Diseño Web con HTML 5 + CSS un MOOC en el que se aprende a diseñar páginas web utilizando la última versión del lenguaje HTML, HTML 5 y las hojas de estilo CSS. Además, aprenderás los principios del posicionamiento SEO y las directrices de accesibilidad que todos los sitios web deben seguir.
Leer más acerca deDiseño Web con HTML 5 + CSS. (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
Educar para los nuevos medios: competencia mediática para docentes. (MOOC. Universidad de Cantabria – Miríada X)
El curso Educar para los nuevos medios: competencia mediática para docentes es un MOOC que pone su foco de atención en dar a conocer qué implica el desarrollo de la competencia mediática, en todas sus dimensiones, y cómo se dominan los procesos de recepción y producción de contenidos audiovisuales, de manera que los estudiantes se apropien de los contenidos, destrezas y actitudes críticas fundamentales para convertirse en prosumidores mediáticos. Asimismo, desde una perspectiva práctica, se profundizará en las posibilidades del uso de los medios como recurso didáctico y como contenido curricular, constituyéndose como eje fundamental de los nuevos procesos de alfabetización.
Introducción a Linux como entorno de desarrollo de sistemas software. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
El curso Introducción a Linux como entorno de desarrollo de sistemas software es un MOOC que tiene como objetivo proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para empezar a utilizar el sistema operativo LINUX/UNIX, junto con un conjunto básico de herramientas y servicios en red, como entorno de soporte para el desarrollo de aplicaciones del software.
Leer más acerca deIntroducción a Linux como entorno de desarrollo de sistemas software. (MOOC. Universidad Politécnica de Madrid – Miríada X)
La biblioteca vacía. El transito de la cultura escrita a la cultura digital. (MOOC. Universidad Carlos III de Madrid – Miríada X)
El curso La biblioteca vacía. El tránsito de la cultura escrita a la cultura digital es un MOOC que estudia las características que ya están definiendo la cultura digital y cómo el mundo digital afecta a la cultura escrita, a la basada principalmente en el libro, y también las transformaciones que está produciendo en la cultura audiovisual y en la oral.
Iniciación a la programación: descubre el lenguaje de la era… (MOOC. Telefónica Universitas – Miríada X)
El curso Iniciación a la programación: descubre el lenguaje de la era digital es un MOOC que está diseñado para gente que nunca se había plantado programar, pero que quiere empezar.
Redacción en Internet. (MOOC. Universidad de Navarra – Miríada X)
El curso Redacción en Internet es un MOOC en el que se explican los elementos teóricos fundamentales de la escritura en Internet: hipertextualidad, interactividad y multimedialidad. Se muestra cómo explotar esas posibilidades por parte de todo tipo de profesionales y se proporciona una galería de recursos de Internet útiles para los escritores, tales como diccionarios, correctores o procesadores de texto en la red.
Leer más acerca deRedacción en Internet. (MOOC. Universidad de Navarra – Miríada X)
Cómo hablar bien en público. (SPOOC – a tu ritmo. Universidad Autónoma de Barcelona – Coursera)
El curso Cómo hablar bien en público es un SPOC en el que se adquirirán los recursos para hablar bien y conseguir, a través de la palabra, los objetivos planteados.
Corrección, estilo y variaciones de la lengua española. (SPOOC – a tu ritmo. Universidad Autónoma de Barcelona – Coursera)
El curso Corrección, estilo y variaciones de la lengua española es un SPOC en el que desde una consideración policéntrica de la lengua, se pretende activar o potenciar el interés por la corrección de los textos propios y ajenos; por las diferencias de estilo en dos versiones de G. V. Higgins; y por las variedades peninsular y argentina o americana de la lengua española en las diferentes versiones de J.D. Salinger.
Análisis de datos: Diseño y visualización de tableros. (SPOOC – a tu ritmo. TUDelft-edX)
El curso Análisis de datos: diseño y visualización de tableros es un SPOC en el que se aprende a transformar datos sin procesar, con el uso de tableros en Excel.
Buscar en Internet. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Buscar en Internet es un SPOOC en el que se aprende a planificar una búsqueda desde el comienzo y a utilizar las herramientas que Internet ofrece para encontrar lo que buscas.
Leer más acerca deBuscar en Internet. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Herramientas de autor para la creación de contenidos didácticos interactivos. (MOOC. Campuseducacion.com)
El curso Herramientas de autor para la creación de contenidos didácticos interactivos es un MOOC en el que se proporciona a los docentes herramientas de autor online con las que poder crear materiales para los procesos de enseñanza-aprendizaje. Leer más acerca deHerramientas de autor para la creación de contenidos didácticos interactivos. (MOOC. Campuseducacion.com)
Intro to Computer Science. Python. (MOOC. UDACITY)
El curso Intro to Computer Science es un MOOC en el que, partiendo de los conceptos básicos para crear aplicaciones web, se construye un motor de búsqueda y una red social utilizando el lenguaje de programación Python. Leer más acerca deIntro to Computer Science. Python. (MOOC. UDACITY)
Manual de Unity
El Manual de Unity está elaborado por Unity Technologies y miembros de la comunidad. Unity es un motor de videojuegos multiplataforma con el que se pueden crear juegos 2D, 3D y apps para consola, escritorio, navegador, móviles y tabletas.
Introducción a las tecnologías para la Educación. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Introducción a las tecnologías para la Educación es un SPOC en el que se aprende a sacar partido de las nuevas tecnologías en la labor docente para crear una experiencia de aprendizaje nueva y enriquecedora. Leer más acerca deIntroducción a las tecnologías para la Educación. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Diseña presentaciones eficaces con Powerpoint. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Diseña presentaciones eficaces con Powerpoint es un SPOC en el que se aprenden as bases para realizar una presentación eficaz con Powerpoint que llegue a tu público objetivo.
Excel: fundamentos y herramientas. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Excel: fundamentos y herramientas es un SPOOC en el que se aprenden las herramientas más habituales, desde lo más básico a los gráficos, formulas, funciones y tablas de datos. Leer más acerca deExcel: fundamentos y herramientas. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Excel: gestión de datos. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Excel: gestión de datos es un SPOC en el que se aprende a trabajar con datos para su tratamiento y extraer conclusiones mediante el agrupamiento de datos, el uso de tablas y gráficos dinámicos, las principales funciones de Excel, la realización de análisis de hipótesis y la vinculación de datos de otras hojas de cálculo. Leer más acerca deExcel: gestión de datos. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Introduccón al desarrollo de videojuegos con Unity. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Introducción al desarrollo de videojuegos con Unity es un SPOC en el que se aprende a desarrollar videojuegos multiplataforma utilizando una de las herramientas más populares del mercado, el motor de juegos de Unity Leer más acerca deIntroduccón al desarrollo de videojuegos con Unity. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Android: introducción a la programación. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Android: introducción a la programación es un SPOC en el que a través de una aplicación de ejemplo se da a conocer el entorno de desarrollo de Android y sus elementos. Leer más acerca deAndroid: introducción a la programación. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Codificación del audio: más allá del MP3. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
El curso Codificación del audio: más allá del MP3 es un MOOC en el que se tratan los fundamentos de los sistemas de compresión de audio así como los estándares más utilizados. Se verán los estándares del grupo MPEG como el MP3 y el AAC así como otros de código abierto como el OPUS. Leer más acerca deCodificación del audio: más allá del MP3. (SPOOC – a tu ritmo. UPValencia – edX)
Publicaciones con WordPress (Manual de usuario)
WordPress es un CMS o Sistema de Gestión de Contenidos, un software libre con el que se pueden crear publicaciones web o blogs de manera gratuita y es uno de los servicios de CATEDU que se ofrecen a los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón. Leer más acerca dePublicaciones con WordPress (Manual de usuario)
¿Postureo o salud? (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
El curso ¿Postureo o salud? es un SPOOC que te ayuda a identificar los riesgos vinculados a la ergonomía en el uso de la tecnología y a realizar acciones para difundir medidas preventivas y correctoras.
Leer más acerca de¿Postureo o salud? (SPOOC – a tu ritmo. INTEF)
Protopage, una página de inicio personal. (Manual de usuario)
Protopage es una aplicación web que permite crear páginas de inicio con enlaces, noticias, información útil… organizados de manera personalizada. Este servicio es similar a otros lectores de RSS que denominamos escritorios virtuales, páginas de inicio, páginas de marcadores sociales, agregadores de contenidos o instrumentos para el PLE Leer más acerca deProtopage, una página de inicio personal. (Manual de usuario)
Uso educativo de la narración digital. (SPOOC. INTEF)
El curso Uso educativo de la narración digital es un SPOOC que enseña las fases y herramientas necesarias para crear narraciones digitales en línea. Leer más acerca deUso educativo de la narración digital. (SPOOC. INTEF)
OpenRefine: geocodificación de direcciones para SIG. (Videotutorial)
Una herramienta orginalmente creada por Google gratuita, de código libre para trabajar con bases de datos desestructurados, o messy data. Permite limpiar datos, exportar en diferentes formatos, y conectar con otros servicios web externos para trabajar con bases de datos, como los servicios online de geocodificación de direcciones. En la página oficial de OpenRefine encontraremos videotutoriales de uso y la opción de descarga.
Leer más acerca deOpenRefine: geocodificación de direcciones para SIG. (Videotutorial)
Pensamiento computacional en Educación Infantil. (Presentación)
Presentación para trabajar el pensamiento computacional en Educación Infantil con el robot Beebot. Aprendizaje basado en el juego en el que se desarrollan las capacidades perceptivo-motrices: espacialidad, direccionalidad, temporalidad, relación acción-reacción,… a la vez que se aprenden conceptos básicos del lenguaje direccional de programación y se fomenta la creatividad, la toma de descisiones, la socialización Leer másPensamiento computacional en Educación Infantil. (Presentación)[…]
La importancia de comunicar bien. El secreto de los narradores por Carmine Gallo. (Presentación)
Carmine Gallo, autor del libro The Storyteller´s Secret, reflexiona sobre la narración. Nosotros como educadores contamos diariamente historias, esa es la manera de llegar a nuestros alumnos y de hacer que en ellos se despierte el interés por aprender, pero, ¿cómo ser buenos narradores? Leer más acerca deLa importancia de comunicar bien. El secreto de los narradores por Carmine Gallo. (Presentación)
Bloque 1. La Sociedad de la Información y del Conocimiento, la Biblioteca y las TIC
Sociedad de la Información: “se refiere a una forma de desarrollo económico y social en el que la adquisición, almacenamiento, procesamiento, evaluación, transmisión, distribución y diseminación de la información con vistas a la creación de conocimiento y a la satisfacción de las necesidades de las personas de las organizaciones, juega un papel central en la Leer másBloque 1. La Sociedad de la Información y del Conocimiento, la Biblioteca y las TIC[…]